
Destaca Monreal estrategia de Sheinbaum para negociar con Trump
CHILPANCINGO, Gro., 5 de septiembre de 2022.- La Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado se declaró lista para iniciar mesas de diálogo y consultas para crear una propuesta de ley de en materia de educación inclusiva.
En una presentación de las visitas que arrancarán el próximo jueves en la ciudad de la Chilapa, la presidenta de dicha Comisión, la diputada de Morena Gloria Citlalli Calixto Jiménez explicó que en total se desarrollan mesas de diálogo en 12 municipios entre los que también se incluyen a Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ayutla, Ometepec, Taxco, Tlapa, Tecpan y Zihuatanejo.
Por su parte, la diputada María Flores Maldonado, también de Morena, subrayó que la propuesta de las consultas es para generar una ley en materia educativa para que niños y jóvenes con discapacidad no trunquen su formación académica.
La diputada del PRI Gabriela Bernal Reséndiz afirmó que la consulta servirá para escuchar la voz de todos los niños y adolescentes con discapacidad, y que su expresión se vea reflejada en una ley que los beneficie.
La propuesta de generar una ley en materia educativa para personas con discapacidad surge después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los congresos locales legislar para la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad y en el caso de Guerrero tiene hasta febrero de 2023 para acatar la disposición.