
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 15 de abril de 2024.- El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños dijo que el estado necesita una pacificación que se logrará con un diálogo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y que no quiere hacer antes de las elecciones del 2 de junio.
En declaraciones en un restaurante en el fraccionamiento Costa Azul, después de reunirse con empresarios de Acapulco, el también candidato al Senado por la coalición PRI-PAN-PRD, dijo que los padres están en su derecho de exigir justicia y ser atendidos antes del proceso electoral, así como de hacer el llamado a boicotear las campañas electorales.
“Con todo el respeto al Presidente de la República, tiene que recibir a los padres y madres, así como a los normalistas, tiene que haber un diálogo y esto es antes de las elecciones. Él se comprometió llegar hasta las últimas consecuencias u encontrar a los jóvenes desaparecidos o darles una respuesta de cuál fue su destino”, indicó.
El senador dijo que si hubiera un evento suyo a donde arribaran los normalistas, cancelaría su agenda para recibirlos y escucharlos, ya que tienen el derecho de exigir a todos los partidos políticos que están en campaña que los atiendan.
Por otra parte, Añorve Baños dijo que respeta la decisión del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, quien se dijo a favor de apoyar a la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, pero que dijo que apoyará a los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México.
“También ha dicho que va apoyar a los candidatos de la coalición, estuvo con Carlos Granda el viernes dándole el apoyo, yo respeto, es un militante del PRD y yo lo respeto, vamos con todo cinco por cinco, el ya dijo que va apoyar a los candidatos, yo respeto su decisión personal, ha dicho que va apoyar a todas las fórmulas desde el Senado hasta la Presidencia municipal, bueno es lo que me ha dicho a mí”, indicó.
De su reunión con los empresarios dijo que escuchó todas las propuestas e inconformidades, como la ayuda de préstamos y apoyos económicos con intereses bajos tras la devastación del huracán Otis, categoría cinco.
“El sector empresarial turístico, hotelero y prestadores de servicios de Acapulco lo que están pidiendo son créditos, no regalados, no quieren dinero a fondo perdido, quieren créditos sin intereses para poder levantar sus empresas, generar empleos. Vean que desapareció, cerró (el hotel) Elcano, lo que era el Dreams, el hotel Presidente, no hay para cuando abran y eso significa que el empleo se está reduciendo”, explicó.
Criticó que no hay créditos de Fonatur, Nafinsa o Banobras para comprar lanchas, motos acuáticas.
“Vean cómo está la bahía triste económicamente y esto es porque el gobierno federal de la Cuatro T no ha querido hacer, no estoy en contra de que se le de apoyo a la gente que lo necesita y para reconstruir su vivienda, estoy totalmente en contra de que no bajen recursos para generar el empleo que teníamos antes de Otis”, dijo.
Añadió los empresarios también hablaron de seguridad, ya que buscan vivir sin miedo y en paz y señalaron que la Guardia Nacional es un fracaso.
“No haberle dado dinero y recursos extraordinarios a las policías municipales y estatales y apostarle todo a la Guardia Nacional, y entonces tenemos una Guardia Nacional que se conformó con agentes del Ejército pero tenemos una Policía Municipal muy raquítica en todos los municipios de Guerrero”, indicó.