
Aprueba Senado en comisiones reformas contra nepotismo y la reelección
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2024.- Durante el Informe de Labores 2023-2024 de la Sala Regional Especializada, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, reconoció que esa Sala, en sus más de 10 años de existencia, ha sido pieza clave en la consolidación de un sistema electoral robusto y capaz de enfrentar los retos que la democracia moderna plantea.
Su creación, indicó, ha contribuido a la evolución del debate público; no obstante, señaló, la reforma constitucional de 2024 trajo consigo cambios estructurales y la desaparición de esta Sala Especializada, lo que representa un ajuste al diseño institucional.
Sin embargo, la magistrada presidenta aclaró que “a pesar de los cambios, el TEPJF sigue fuerte, pisa fuerte y está listo para enfrentar el proceso electoral extraordinario y dar cuentas de ello a nuestra sociedad, como lo hemos hecho a lo largo de 30 años”.
La nota completa en Quadratín México