![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 29 de diciembre de 2023.- El exdirigente estatal del PAN en Guerrero, Carlos Millán Sánchez dio a conocer que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) anuló la elección de consejeros estatales de ese partido efectuada el 30 de octubre de 2022 por diversas anomalías.
En conferencia de prensa en esta ciudad capital, Millán Sánchez indicó que con esta resolución la dirigencia estatal del PAN debe convocar a nuevas elecciones y reponer el proceso en el género hombre de los 40 consejeros.
Explicó que la semana pasada el TEE revocó la resolución del 27 de septiembre emitida por el Consejo de Justicia del Consejo Nacional del PAN y declaró la nulidad electiva del 30 de octubre de 2022 de la elección de consejeros estatales en Guerrero en el género hombre, aunque no se tocó la elección de consejeros nacionales ni de consejeras estatales.
Millán Sánchez afirmó que el TEE encontró anomalías en el cómputo de conteo, porque hubo personas que votaron sin la credencial de elector, además de que había papeletas equivocadas que habían sido tomadas en cuenta.
La resolución del TEE ordenó al Comité Directivo Estatal del PAN informar en un periodo de tres días hábiles, de manera personal, a los 40 consejeros estatales electos la decisión del órgano o de lo contrario se hará acreedor a una multa económica de 113 mil pesos.
De acuerdo con Millán Sánchez, el TEE ordenó al PAN convocar a una nueva elección de consejeros estatales en el género hombre en un plazo 20 días hábiles y en un mes llevar a cabo la elección en la que podrán participar los 55 hombres que contendieron en ese proceso de 2022.
Consideró que la decisión del TEE es una muestra de justicia, da razón a quienes en 2022 denunciaron anomalías y evidenció las malas decisiones que hacen las cúpulas de las dirigencias estatales que afectan a los militantes, por lo cual llamó a analizar su voto en el proceso de reposición y que exijan una elección transparente y democrática.
Por otra parte, el también exconsejero estatal del PAN expresó su preocupación ante el presupuesto otorgado al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que calificó como insuficiente, por lo cual advirtió que la elección de 2024 corre un riesgo en la preparación de logística, el sistema de conteo de votos y la preparación del proceso.
Dijo que llama la atención que en el Congreso del Estado ningún diputado cuestionó el presupuesto para el IEPC, pese a que dijo, es corresponsabilidad de todos los sectores, para que exista un órgano capaz de hacer una elección, si es que realmente se quiere que sea limpia y transparente.