Transforma campo de Guerrero programa nacional de fertilizantes: Evelyn
ACAPULCO, Gro., 26 de octubre de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que el Pacto por la Seguridad que propuso ante el Congreso por su Segundo Informe de Gobierno, incluye aproximadamente 10 acciones y será la próxima semana cuando se realice una reunión de manera interna con especialistas.
Explicó que a partir de ahí, en un programa que más adelante dará a conocer, la convocatoria será para diputados, presidentes municipales, organismos que mueven la economía, organismos sociales, iglesias y partidos políticos, “en una ruta que terminará aproximadamente en la segunda semana del mes de diciembre”.
En conferencia de prensa en el Fórum Mundo Imperial del puerto, después de una reunión con su gabinete para dar seguimiento a las acciones de su gobierno e informar los resultados en su segundo año al frente de la administración estatal, el mandatario destacó que se cumplió puntualmente con la reforma educativa, y que al momento por los efectos del sismo “estamos avanzando con alrededor de 254 escuelas colapsadas y 92 adicionales por atender, 400 escuelas están siendo atendidas con aulas provisionales”.
Detalló que a partir del 6 de noviembre iniciarán en una primera etapa con la entrega de ayuda a las viviendas afectadas en los municipios de Atenango del Río, Huitzuco, Tepecoacuilco y Taxco y una semana después se apoyará a los otros municipios afectados. En total, son casi cuatro mil casas afectadas, según el último censo que se entregó a la titular de Sedatu del gobierno federal.
Por otra parte, en administración y finanzas señaló que el déficit coyuntural que se encontró era de tres mil 500 millones de pesos, tema que “se resolvió” y que “estamos en condiciones de que por nuestros ahorros, el gobierno del estado tiene capacidad financiera para cerrar sus compromisos del año, por la confianza con la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público”.
En cuanto a la gobernabilidad, el mandatario destacó que recorrió los 81 municipios, pero reconoció que “los índices delictivos, que no los dejamos de reconocer, el tema de la inseguridad, las supuestas policías comunitarias, que sin duda son una serie de amenazas que se presentan en diversas regiones”.
En salud, expresó que este año bajaron las cifras en casos de cáncer cervicouterino, dengue, zika, chikungunya en todo el estado. Además, recalcó que la cobertura de vacunación es de 98 por ciento, cuando en 2015 fue de 64. En turismo resaltó la llegada de casi 13 millones de visitantes, el arribo de 59 cruceros, 24 vuelos y 34 eventos importantes para cerrar el año.
Sobre obra pública, Astudillo Flores afirmó que a la fecha se han realizado mil 14 obras con una inversión de aproximadamente tres mil 400 millones de pesos. Y en “agua avanzamos del 80.7 por ciento del 2015 al 86.7 por ciento; en drenaje del 77.1 al 81.1 por ciento y de saneamiento del 97.5 por ciento al 98.5 por ciento”.