
Atiende CAPAMA fugas de agua en acueductos y Costera Miguel Alemán
ACAPULCO, Gro., 31 de marzo de 2025.- El subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, sin especificar una fecha, dijo que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo será quien dé a conocer el proyecto del sistema de transporte acuático, Maribus, cuyo diseño está a cargo de la Secretaría Armada de México.
En conferencia de prensa, en la extinta sede de la Secretaría de Salud federal y también conocido como el edificio inteligente en avenida Costera Miguel Alemán, el funcionario anunció las fechas para llevar a cabo tres sesiones informativas en las que recorrerán tres corredores de los seis incluidos en el decreto que firmó Sheinbaum Pardo.
Convocó a los vecinos de los barrios históricos a sumarse a las reuniones que darán pie a las propuestas de mejora de infraestructura turística que forman parte del proceso de conformación del Centro Integralmente Planeado de la zona de Acapulco denominada por el gobierno federal como Bahía histórica.
“La idea es que quienes vivan en los corredores, o quienes tienen un negocio en los mismos, puedan participar. Es una consulta para que en conjunto se diagnostiquen los problemas en el espacio público y en conjunto los vecinos y los usuarios de Acapulco decidan cómo quieren que se rehabiliten esos espacios públicos”, puntualizó.
Precisó que estos encuentros se llevarían a cabo este 2, 3 y 4 de abril a las 16 horas en el Fuerte de San Diego y en el Centro Cultural Domingo Soler.
La propuesta Bahía histórica incluye la organización de seis corredores en el Centro histórico de la ciudad, de los cuales uno se localizará en el Jardín del Puerto, otro del Fuerte de San Diego al Zócalo y un tercero del Zócalo a La Quebrada.
Subrayó que las reuniones son para que haya consensos y las personas sean consultadas para mejorar la ciudad, por lo que descartó la contratación de despachos, pues el gobierno federal busca partir del consenso de los habitantes, para luego presentar propuestas aprobadas por quienes participaron en las consultas y al final aplicarlas.
Por otro lado, la directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Lyndia Quiroz Zavala aclaró que los procesos de licitaciones públicas en obras mayores, se darán a conocer en su oportunidad.
Indicó que se busca tener reglas claras, de ahí el trabajo conjunto para ajustar lo que se necesita en beneficio de la ciudad y sus habitantes.
Aseguró que Acapulco como nuevo Centro Integralmente Planeado (CIP) no contará con más edificios pues lo que se busca es recuperar las zonas de manglar y dunas en las zonas costeras, respetando los ecosistemas que se conservan alrededor.
Acerca de la inversión, Quiroz Zavala informó que el mantenimiento anual rutinario en el puerto asciende a 240 millones de pesos de manera anual en una primera etapa, y que se sumarán 628 millones de pesos que serán invertidos para obras mayores en cuatro etapas mediante licitaciones públicas.
En la conferencia estuvieron los secretarios de Turismo estatal, Simón Quiñones y el del municipio, Noé Peralta Herrera.