ACAPULCO, Gro., 22 de septiembre de 2017.- El alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva Mena lamentó que vecinos y comerciantes rechazaran la obra de remodelación de la avenida Juan N. Álvarez, ya que el proyecto contemplaba varios beneficios como la pavimentación con concreto, ampliación de banquetas, rehabilitación de drenaje, agua potable y alcantarillado.
De acuerdo con un boletín, durante una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Arquitectos Urbanistas, quienes son integrantes del Consejo Municipal de Urbanismo, el presidente municipal dio a conocer que luego de varias mesas de trabajo con vecinos y comerciantes de la avenida Álvarez, el gobierno municipal determinó no llevar a cabo el proyecto de remodelación.
“Mi administración ha sido respetuosa y ha promovido la participación ciudadana, descartando categóricamente la política de imposición, por lo que la decisión de no aceptar la obra, aun conociendo a detalle los alcances y especificaciones técnicas, no se debe a la falta de un proyecto de rehabilitación de drenaje, agua potable y alcantatillado, ni especificaciones técnicas, sino a intereses económicos, pues los comerciantes que se ubican en esa vía argumentaron que tendrían pérdidas de ganancias en sus negocios, consideraciones que son respetables”, señaló Leyva Mena.
Agregó que su interés de construir una imagen diferente y con personalidad arquitectónica de Chilpancingo sigue firme, “y continuaremos trabajando para que nuestra ciudad no sea catalogada en los últimos lugares en imagen urbana del país”.
Reiteró que el proyecto de remodelación de la avenida Álvarez abarcaba la dotación de servicios de agua y drenaje que durante más de 50 años no se han cambiado; así como el concreto hidráulico que sin duda significaban grandes beneficios para esta importante y representativa calle de la ciudad capital.
Por otro lado, el alcalde Marco Leyva anunció que con el presupuesto que se iba a destinar a este proyecto, gestionado por la diputada deferal Beatriz Vélez Núñez, se realizarán otras obras en el municipio, como son la construcción de un centro de salud en la comunidad de Dos Caminos, la primera etapa de un parque ecológico en la colonia Vicente Lombardo Toledano, la pavimentación del acceso de algunas colonias, pavimentación de la calle que comunica al centro de salud de El Ocotito y parques básicos comunitarios.
Luego de conocer la decisión del gobierno municipal, integrantes del Consejo Municipal de Urbanismo lamentaron que vecinos y comerciantes se opusieran al proyecto.
“Nosotros sí quisiéramos embellecer nuestras avenidas y dar otra imagen de Chilpancingo, lamentamos que esa obra se tenga que suspender porque era una obra totalmente viable, ojalá que los vecinos de la avenida Álvarez tuvieran otra actitud”, señaló el ingeniero José Antonio Anaya Manzanarez, Secretario Técnico de la Comisión de Admisión de Directores Responsable de Obra e integrante del Consejo Municipal de Urbanismo.
En la reunión también estuvieron presentes los síndicos Cristina Morales y Miguel Ángel Hernández; así como los secretarios de Obras Públicas, Demetrio Arciniega y de Desarrollo Urbano, Carlos Leyva Vázquez.