![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 17 de abril de 2019.- El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que dada la creciente demanda, habrá un nuevo Servicio Médico Forense (Semefo) en este sitio de playa, el cual será edificado con una inversión federal de 35 millones de pesos, aunque no precisó cuándo comenzarán los trabajos ni en qué parte de la ciudad se ubicará.
Reiteró que había más de 800 cadáveres sin reclamar pero que hace seis meses y debido al convenio de colaboración entre la dependencia que representa, la Cruz Roja Internacional y la Fiscalía General de Guerrero se han integrado carpetas con datos de los restos, y estudios efectuados por peritos especializados a 300 restos de personas que no han sido reclamados ni identificados, pero que ya fueron enviados al cementerio forense.
Preció que el proceso de identificación de los restos es un trabajo conjunto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Guerrero (CEDHG) cuya mayoría se encuentran en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y las ciudades de mayor población de la entidad.
“Hay autorizados 35 millones de pesos para la construcción de un nuevo Servicio Médico Forense en Acapulco pero con todas las características, además de seguir trabajando desde una fundación con Chile, y la embajada mexicana y, nosotros la Secretaría de Salud fuimos elegidos para poder contar con la formación de personal guerrerense y formar nuestro cuerpo de investigadores a través de ésta fundación”, indicó De la Peña Pintos y añadió que para dicha propuesta habló con representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) para una maestría.
Aseguró que con la adquisición de refrigeradores se desahogó la saturación de los Semefos.
En declaraciones a reporteros luego de la presentación que hizo ante acasocios, De la Peña Pintos resaltó que se mantiene vigilancia para evitar un brote de sarampión, por lo que será reforzado el programa de vacunación.
En relación a la aplicación de tamiz neonatal, programa federal que fue interrumpido a nivel nacional porque concluyó el contrato con la empresa encargada de analizar las muestras, aseguró que la dependencia estatal ya envió poco más de mil 200 muestras a un laboratorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su análisis.
“Ya tenemos la suficiencia presupuestal a través de una fuente de financiamiento que se llama Siglo 21, que viene del Seguro Popular para contratar a una empresa y que ha venido trabajando con anterioridad para contratarla por tres meses. En esos tres meses la federación va a hacer la licitación correspondiente y nos darán a conocer cuál será, pero por lo pronto nosotros no hemos descuidado este aspecto”, declaró el funcionario.
Aclaró que para el resguardo de las muestras el presupuesto oscila entre los 600 mil a poco más de un millón de pesos.
Como informó Quadratín el pasado 4 de abril el funcionario estatal reconoció que los recursos de la dependencia para procesar y conservar las muestras de tamiz neonatal eran limitados.
Durante su participación en un salón del Centro de Congresos Copacabana, indicó que el proyecto central del gobierno federal “es la atención a la salud (…) nos alineamos al proyecto nacional, pero bajo nuestras particularidades. Se deben hacer trajes a la medida. Nosotros tenemos mejor conocimiento de la salud en Guerrero. Ya que esté el Plan Nacional, nos alineamos de acuerdo a nuestro plan estatal”, expuso.
Comentó que existen convenios de intercambio de servicio con las instituciones de Salud pública y a cuatro meses del anuncio de la descentralización de los servicios, no hay certeza de que en el puerto se albergue la dependencia federal.
Comentó también que el viejo inmueble que alojó al Hospital General Acapulco es “una reserva” para servicios como urgencias, materno infantil, pero debe tenerse “un consenso”, aunque no dijo entre quiénes, pues debido a los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, será derribado.