
Anuncian a ganadores de concurso Capturando la legalidad en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 7 de agosto de 2025.- El próximo 23 de agosto se llevará a cabo la primera edición del concurso de chilenas Ayayay en este puerto, el cual busca preservar y promover la cultura y el patrimonio musical de la región de la Costa Chica del estado.
En conferencia de prensa, el promotor cultural Eder García dijo que con este festival buscan incentivar la composición de ese género musical tradicional en Guerrero y Oaxaca, además de que los jóvenes lo conozcan y puedan darle promoción.
El evento será patrocinado por las empresas Pivot Music, Nace Comunicación y Sabor Guerrero, el cual el último será la sede del festival, mientras que las dos primeras, además de entregar ayuda económica, grabarán y producirán las tres primeras canciones en un estudio música y harán el videoclip.
El primer lugar, ganará siete mil pesos, el segundo cuatro mil pesos y el tercer lugar dos mil pesos.
Eder García mencionó que el objetivo del evento, es también buscar que las nuevas generaciones se interesen en componer piezas inéditas y creativas dentro de este estilo musical, manteniendo viva una de las expresiones musicales más representativas del sur mexicano.
“La música en la juventud, porque muchos de los que están inscribiéndose son jóvenes, entonces ese es el motivo que las juventudes sigan participando e interesándose en este tipo de áreas culturales, entonces creo que el objetivo se está logrando”, precisó.
Explicó que la participación es de manera gratuita, de todas las edades, además dijo que el registro será de manera virtual, con algunos requisitos básicos y la firma de poder ocupar la letra y la melodía.
Por su parte, el representante de Pivot Music, Hazael Osorio dijo que hasta el momento se tienen el registro de 20 participantes, originarios de Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Xochistlahuaca, Ometepec y Tixtla.
En el caso de las tres canciones ganadoras, buscarán promocionar en diferentes plataformas musicales para que puedan tener un mayor alcance y en más estados, incluso en Estados Unidos, con los migrantes guerrerenses puedan conocerlas y también buscar que ellos participen.