
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ACAPULCO, Gro., 9 de noviembre de 2017.- El apoyo decido del gobernador Héctor Astudillo Flores, en colaboración con la Federación, se anunció la puesta en marcha del programa “Recupera tu guardadito” y la realización de manera paralela de la Feria de Afores, la cual se efectuará los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Centro Internacional Acapulco (CIA).
De acuerdo con un boletín, Guerrero es la cuarta entidad después de Tabasco, Coahuila y Estado México, donde se efectúa esta feria, pero la primera en la cual se llevan a cabo dos actividades de manera paralela.
En un encuentro con los medios de comunicación, la coordinadora general de Información y Vinculación de la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar), Mónica Leticia Mendoza Archer y el subsecretario de Finanzas y Administración, Francisco Abarca Escamilla, explicaron que el programa “Recupera tu guardadito” busca que las personas que tienen más de 65 años y que cotizaron desde mayo de 1992, tengan la oportunidad de verificar la situación que guarda su ahorro para el retiro y que puedan hacer uso de este.
De igual manera destacaron que en el CIA, en donde a través de 22 stands de diversas instituciones y Afores, buscaran atender a la población que requiera información para resolver alguna duda en relación al ahorro acumulado durante las semanas en las que cotizaron.
Por separado, en su intervención, la representante de la Federación, Mónica Mendoza agradeció al gobierno del estado por la coordinación de esfuerzos, lo que ha permitido que la consolidación de este evento en Guerrero.
La funcionaria federal agregó que “es un programa que inició en enero de este año y se trata de un recurso que hay en el sistema de ahorro para el retiro, que no han sido cobrado por los propietarios de estos recursos, por lo que consiste justamente en hacerles saber a esas personas mayores de 65 años que tienen ahí un dinero en el SAR y no lo han reclamado”.
Enfatizó que para el gobierno federal y para los gobiernos estatales –como el de Guerrero-, es muy importante poner a disposición de todos los ciudadanos la posibilidad de retirar estos recursos, los cuales puntualizó, son propiedad de los trabajadores.
Mendoza Archer señaló que en Guerrero se tiene un estimado que alrededor de 46 mil ciudadanos mayores de 65 años que cuentan con algún recurso en su Afore y que por diversas situaciones o circunstancias, no lo han reclamado. A nivel nacional, hay un recurso superior a los 54 mil millones de pesos, que se ha ido acumulando derivado de las aportaciones de 3.2 millones de personas para atender esta situación.
Dijo que para poder llevar a cabo el procedimiento, primero hay que identificar si la persona es beneficiaria y para ello, los requisitos son contar con la edad anteriormente señalada, haber cotizado desde mayo de 1992, estar registrado en una Afore y documentos como acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, así como proporcionar número de teléfono fijo y celular además de un correo electrónico.
La coordinadora general de Información y Vinculación de la Consar, precisó que las personas que estén interesadas pueden asistir a esta feria, en un horario el viernes de 12 de la mañana a cinco de la tarde y el sábado y domingo de 10 a 17 horas. Ahí se les ofrecerá orientación y se podrán realizar trámites adicionales como aclaraciones de documentación del IMSS y otras dependencias, los cuales son esenciales para completar el proceso correspondiente. También puso a disposición el número telefónico 01 55 1328 5000 y la página de internet www.e-sar-com.mx.
La inauguración oficial se realizará mañana viernes a las 10 horas, con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores y el presidente de la Consar, Carlos Ramírez Fuentes.
En su momento, el subsecretario de Finanzas y Administración, Francisco Abarca Escamilla, dijo que se trata de una iniciativa que busca promover el beneficio para los ciudadanos, a través de procesos simplificados que les permiten recuperar sus ahorros de manera muy sencilla.
Estuvieron presentes en este evento la directora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Erika Lührs Cortés, la directora de Comunicación Social de la Consar, Ivone Hernández Contreras, la directora de Atención a Trabajadores de la Consar, María del Rocío Ramírez, la subdirectora de Difusión de Consar, Liliana Aguilar Lagos.