
Atiende Indeg con diálogo inconformidad de asociación deportiva
ACAPULCO, Gro., 20 de febrero de 2025.- Integrantes de la comunidad LGBT+ anunciaron la primera Feria del Empleo Diversa que ofrecerá más de mil vacantes de más de 50 empresas.
En conferencia de prensa en un restaurante del puerto, la integrante de la comunidad Lucero Castro dijo que esta feria se llevará a cabo en plaza Quebec desde las 10 hasta las 14 horas del viernes.
“La primera Feria del Empleo Diversa 2025 es el resultado de un esfuerzo ciudadano sin precedentes, donde distintas expresiones y colectivos se unieron para crear un espacio inclusivo y equitativo para todos, así como de empresarios quienes nos han brindado todo su apoyo”, aseguró.
Mencionó que entre las vacantes está el área de alimentos, así como hotelería, restaurantes, empresas nacionales, transnacionales, además de que la Secretaría del Trabajo Previsión Social, llevará un módulo con otras áreas.
Lucero Castro indicó que con esta feria buscan promover la diversidad, el respeto hacia las demás personas, esto sin importar su orientación sexual, de género, situación económica o religión.
Por su parte, el coordinador de Atención a Diversidad Sexual de Grupo Nasi, Alejandro Gallardo Rodríguez confirmó que todavía hay dificultad para los integrantes de la comunidad LGBT+ de conseguir algún empleo y afirmó que el mayor problema es que quienes ya cuentan con un trabajo son violentados.
“Una cifra que estamos manejando de parte del Inegi es que una de cada tres personas LGBT+ que tiene un empleo formal, han reportado al menos una agresión en el último año o discriminación por su orientación o identidad de género, las personas que ya están empleadas hoy en día ya sufren violencia en su centro de trabajo”, detalló.
Añadió que hay una restricción importante para la población trans, ya que son quienes mayor índice de desempleo tienen.