Refrenda Gobierno de Guerrero compromiso con Centro y La Montaña
ACAPULCO, Gro., 4 de febrero de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el puerto, José Mario Moreno Rojas señaló que al menos 30 empresas guerrerenses, principalmente de Costa Grande y este puerto, podrían resultar afectadas si el presidente de Estados Unidos Donald Trump impone aranceles a México del 25 por ciento.
Dijo que a pesar de que empresarios están tranquilos por el momento tras la pausa que acordó la presidenta Claudia Sheinbaum con el mandatario estadunidense, deben analizar qué pasará en las siguientes semanas.
“Son empresas principalmente que generan parte de lo que es la canasta básica desgraciadamente, es principalmente es lo que va a sufrir más daño, hay que ver cómo se va manejando esta parte “, señaló.
Dijo que parte de los productos que se exportan son coco, copra, miel, jalea, salsas, mango, café y una de mole.
Recordó en 2024 hubo un aumento un 40 por ciento de la exportación de estos productos, por lo que más afectados serán los pequeños productores y la afectación más fuerte es a las pyme.
En conferencia en un salón de Expo Mundo Imperial, el dirigente de la Canacintra Acapulco, dio a conocer la segunda feria empresarial, en el que participarán alrededor de 150 marcas, quienes ofertarán sus productos tanto empresarios, inversionistas y para la población del puerto.
“Será la misma mecánica y dinámica, y la diferencia es que tenemos la oportunidad de hacerlo más consolidado, más grande y con mayor participación, no solamente del sector empresarial, más marcas. Mediante las mesas de trabajo buscamos es tratar que se genere esta alianza entre el empresario y el gobierno para beneficio de toda la sociedad”, detalló.
Reconoció que como en la primera feria, se expondrán productos para la construcción, insumos para continuar las reparaciones en viviendas después de los huracanes Otis y John.