![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro. 24 de junio de 2017.- Este sábado, desde las 7:00 de la mañana, más de 27 mil aspirantes de Nivel Medio y Superior realizan el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para ingresar en el ciclo escolar 2017-2018 a la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).
De acuerdo con la Dirección de Admisión Escolar, en el Nivel Superior presentarán su examen 11 mil 632 aspirantes; en este nivel, la Uagro ofertó 13 mil 390 fichas y recibirá a 7 mil 685 estudiantes en 70 licenciaturas, se informó en un boletín.
Sobre el Nivel Medio Superior, 16 mil 78 aspirantes aplicarán el examen de admisión; la Uagro tiene capacidad para recibir a 16 mil 810 estudiantes en 45 preparatorias.
Por estatuto del Consejo Universitario y de la convocatoria, el 13 por ciento de la matrícula de ingreso pertenece a los grupos socialmente vulnerables: indígenas, afros mexicanos, hijos de migrantes guerrerenses, estudiantes con capacidades diferentes y residentes de la Sierra.
El resto se distribuye de la siguiente manera: 82 por ciento ICNE Ceneval y 5 por ciento para los hijos de trabajadores de la Uagro.
El viernes, en su cuenta de Facebook, el rector Javier Saldaña Almazán deseó suerte a todos los aspirantes y se dirigió a los padres de familia a quienes les agradeció la confianza que depositaron en la Uagro para la formación profesional de sus hijos.
“A ustedes padres de familia, les doy la garantía que los procesos de admisión serán transparentes; la Universidad ha ganado mucha credibilidad en los últimos tiempos y los resultados que ustedes obtengan serán evaluados por el CENEVAL y los entregaremos ante notario público, la Contraloría General , el H. Consejo Universitario, el Tribunal Universitario y la Comisión de Derechos Humanos Universitarios”, finalizó.