
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
QUERÉTARO, Qro., 15 de diciembre de 2024.- El aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, es una gratificación que, además de ser un pago estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), sirve como apoyo económico en una de las épocas de mayores gastos del año.
De acuerdo con la legislación mexicana, el aguinaldo es un derecho irrenunciable que deben recibir todos los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año.
Esta prestación no puede ser sustituida por productos, servicios ni canastas navideñas, aunque los empleadores puedan ofrecer estos beneficios adicionales.
El cálculo del aguinaldo está basado en el tiempo trabajado durante el año. Para aquellos con un año o más de antigüedad, la fórmula es simple: el salario diario se multiplica por 15 días, o el número de días que la empresa decida otorgar.
En caso de no contar con un año completo, se puede calcular de dos maneras. La primera es dividiendo los 15 días de aguinaldo entre los 365 días del año, multiplicando este resultado por los días trabajados y luego por el salario diario.
La segunda opción es multiplicar el salario diario por los 15 días y luego calcular la parte proporcional de acuerdo con los días trabajados.
La nota completa en Quadratín Querétaro