![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 29 de diciembre de 2018.- Por mayoría de votos, el Congreso local aprobó este sábado la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero 2019, por el orden de 57 mil 278 millones, 774 mil 367 pesos, los cuales, de acuerdo con la fundamentación, podría sufrir modificaciones sustanciales en los montos con base en las participaciones y aportaciones provenientes de los ingresos federales.
La fundamentación de la Ley, aprobada en dos sesiones desarrolladas este sábado, fue leída por la diputada Dimna Salgado Apátiga y en esta se precisa que del total proyectado 21 mil 931 millones 493 mil 384 pesos se obtendrán por concepto de Ingresos de Libre Disposición y 35 mil 347 millones 280 mil 982 pesos corresponden a ingresos etiquetados por la federación.
En el dictamen de la Comisión de Hacienda no se prevén nuevos impuestos y se propone continuar con algunos estímulos fiscales como el Impuesto Sobre la Tenencia de Vehículos Terrestres, y el otorgamiento de hasta un 80 por ciento de estímulo fiscal en el pago de derechos en la inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.
En las sesiones también se aprobó la Ley de Ingresos para los Municipios de Guerrero en la que, de acuerdo con su fundamentación leída por el diputado Heriberto Huicochea Vázquez, 79 municipios de los 81 enviaron sus leyes en tiempo y forma.
Por ello, para los dos restantes que fueron Copanatoyac y Cochoapa El Grande, se aprobó importar 195 millones 460 mil 710 pesos; de estos 115 millones 133 mil 756 pesos para Cochoapa y 80 millones 326 mil 953 pesos para Copanatoyac.
Asimismo, se aprobaron reformas a la Ley de Hacienda y al Código Fiscal del Estado.
En esas sesiones estuvieron ausentes los coordinadores de las fracciones de Morena Antonio Helguera Jiménez y del PRI Héctor Apreza Patrón, de quienes se informó cabildean lo correspondiente al Presupuesto de Egresos.
Al final llegó Helguera Jiménez quien sólo comentó que “no hay información”.
También estuvo ausente Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien representaría la mayoría para Morena.
A las 16:00 horas, se instaló la tercera sesión en la que discutiría el Presupuesto de Egresos, sin embargo, se decretó un receso indefinido; después de las 21:00 horas los diputados comenzaron a retirarse e informaron de manera informal que se reanudará este domingo a las 11 de la mañana.