![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
CHILPANCINGO, Gro., 18 de julio de 2018.- El Consejo Municipal de Protección Civil aprobó declarar alerta sanitaria de manera preventiva por el conflicto de los desechos sólidos que existe en la ciudad al no tener un destino final para esta, y buscará la declaratoria de parte de la Secretaría de Salud del gobierno estatal.
Este martes, tras el regreso del alcalde Marco Antonio Leyva Mena a sus funciones, sesionó el Consejo y se declaró en sesión permanente por la temporada de lluvias que está en curso, pero también para atender cualquier contingencia que se genere en torno al problema de la basura.
En su intervención, Leyva Mena reconoció que Chilpancingo atraviesa por una situación delicada y urgente porque a pesar de que se han buscado por distintos medios tener un destino final de los desechos no se ha logrado “por cuestiones políticas”, por lo cual de manera emergente se habilitó un espacio en la zona conocida como El Huiteco, en donde se ha depositado la basura los últimos tres días, pero no se cuenta con licencia ni permisos ambientales para ello.
Informó que ya se busca la manera de tener los permisos necesarios, sin embargo dijo que le preocupa que mientras eso ocurra, alguna autoridad ambiental o de salud lo cierre lo cual, reconoció, sí generaría una situación delicada.
Adelantó que el viernes acudirá a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud (Ssa) de Guerrero, a fin de obtener una alerta sanitaria.
“Exhorto a que la autoridad de Salud ayude en este sentido y se pueda sacar el problema y se evite preventivamente un brote epidemiológico que dañe la salud de los capitalinos”, expresó.
En la sesión se informó que hay 273 mil 106 personas expuestas al riesgo sanitario pues tan solo en la zona urbana se tienen detectados 16 puntos en los que se tira basura de manera clandestina; además sólo hay 17 vehículos que trabajan 21 rutas en 386 asentamientos de los más de 600 que hay en la capital.
El alcalde instruyó a que con Servicios Públicos se haga un plan preventivo para que en caso de que se tenga una contingencia se activen protocolos y también exhortó a la ciudadanía a colaborar para impedir que se llegue a una situación así.
Finalmente, el Consejo votó por la aprobación de la alerta sanitaria la cual, a decir del alcalde, también será llevada a Cabildo de manera protocolaria.
“No es porque esté sucia la ciudad, simplemente porque el destino que estamos haciendo en El Huiteco puede ser susceptible de una multa”, aclaró Leyva Mena.