
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2017.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para Presidente, senadurías y diputaciones, correspondientes al Proceso Electoral Federal 2017-2018.
Con el establecimiento de estos topes, añadió en un comunicado, se busca generar condiciones de equidad en la contienda electoral, en lo relativo a los gastos que realizarán los partidos políticos, sus militantes y precandidatos, candidatos y simpatizantes, para la obtención del voto durante los procesos electorales.
Los precandidatos que rebasen el tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General serán sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido; en el último supuesto, los partidos políticos conservarán el derecho de realizar las sustituciones que procedan.
Los topes de gasto de campañas fueron determinados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual señala que para la elección de Presidente el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.
La nota aquí.