
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
ACAPULCO, Gro., 9 de enero de 2018.- La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aprobó hoy ocho dictamenes con Punto de Acuerdo, entre los que destaca el que presentó el senador Esteban Albarrán Mendoza, en el que se exhorta a la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), fortalecer operativos para impedir los precios de insumos para la reconstrucción en los estados mayormente afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del 2017.
De acuerdo con un boletín, como se recordará, el senador guerrerense Esteban Albarrán Mendoza fue nombrado miembro de la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras por la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, de la que también es miembro propietario, por lo que tiene la atribución de asistir a sus sesiones que se desarrollan los martes y miércoles de cada semana, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
El Punto de Acuerdo presentado por el senador Albarrán Mendoza, apercibe a la Profeco y a la Cofece, a que en el marco de sus atribuciones, se sancione cualquier práctica que atente contra la libre concurrencia y competencia en el sector de materiales de construcción para los estragos causados por los movimiento telúricos pasados.
Otro de los dictámenes es en el sentido de que la Profeco debe de continuar con sus campañas de verificación e inspección en las casas de empeño de todo el país, y en caso de abusos, aplicar las sanciones correspondientes.
También se aprobó el dictamen por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a los gobiernos estatales del país, para que, en coordinación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, se refuercen políticas públicas relacionadas con la creación y promoción de empleos de calidad.
Se exhortó, en otro de los dictámenes, a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que junto con el Gobierno de Aguascalientes, amplie programas de apoyo al municipio de Calvillo de esa entidad, con el propósito de hacer frente a las heladas registradas durante diciembre pasado.
A las secretarías federales de Economía, de Hacienda y Crédito Público y de Medio Ambiente y de Recursos Naturales, se les requirió asistir al Gobierno de Quintana Roo, en la elaboración de estudios sobre la viabilidad del establecimiento de un parque indiustrial con un régimen diferenciado que permita acelerar el desarrollo económico de la región sur-sureste del país, entre otros.