
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
IGUALA, Gro., 25 de marzo de 2014.- El Pleno del Cabildo igualteco, aprobó por mayoría de votos, que el alcalde José Luis Abarca Velázquez, viaje a la ciudad de Chicago Illinois durante seis días para asistir a la instalación y primera sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM).
Con la ausencia del alcalde, por mayoría de votos y las abstenciones de las regidoras del PRD, Sofía Mendoza Martínez y del PRI, Marina Hernández de la Garza, fue autorizado en sesión extraordinaria de cabildo el viaje del alcalde.
Ante ello, el secretario de gobierno, Humberto Villalobos, justificó la ausencia del alcalde diciendo que “por cuestiones de agenda y de actividades”, no asistió a la sesión de cabildo a la que llegaron los dos síndicos y los 12 regidores del PRD, PRI, PVEM, PANAL y PAN.
La solicitud del alcalde para ausentarse del municipio, se hizo en base al artículo 73 de la ley orgánica del municipio, fracción vigésima en la que establece las obligaciones del presidente municipal, solicitar autorización del Ayuntamiento para ausentarse de la cabecera municipal por periodos mayores de 15 días.
Por lo que el secretario de gobierno dijo que la autorización que solicitó el alcalde es para ausentarse de la cabecera municipal durante seis días y que en la reunión que se hará en Chicago, Illinois se delinearan algunas propuestas de obra dentro del programa tres por uno migrantes.
Sin embargo, en el 2013 el alcalde no participó en el programa 3×1 debido a que no entregó el recurso que le correspondía, además los migrantes denunciaron que el alcalde José Luis Abarca quiso adjudicarse la ejecución de la obra pública.
Finalmente, fue aprobado el único punto del orden del día en el cual se autoriza al alcalde hacer el viaje del 27 al 31 de este mes a la ciudad de Chicago a invitación del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Manuel Armenta Tello, y el secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín.