
Denuncia PRI ante FGR a AMLO y 9 de la 4T por presuntos nexos criminales
ACAPULCO, Gro., 31 de julio de 2025.- En un despliegue sin precedentes para proteger la salud de las familias acapulqueñas, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, puso en marcha en Ciudad Renacimiento la campaña intensiva “Haz escudo contra el zancudo”, con la participación de más de 500 brigadistas que recorrerán casa por casa para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue y proteger la vida de miles de personas.
De acuerdo con un boletín, como presidenta de la Red Guerrerense de Municipios Promotores de la Salud, López Rodríguez encabezó el arranque de esta estrategia focalizada, con la que se busca atender directamente a 16 mil hogares mediante jornadas de descacharrización, fumigación y aplicación de abate, en coordinación con dependencias municipales, la Jurisdicción Sanitaria 07, el Sistema Nacional de Salud Pública y la Escuela Benito Juárez.
“Cuando se suman voluntades, los cambios verdaderos son posibles”, expresó la alcaldesa durante el evento, al destacar la importancia de la participación ciudadana para lograr entornos libres de vectores.
La presidenta enfatizó que esta acción de salud pública prioriza la protección de niñas y niños, y exhortó a la población a colaborar desde sus hogares.
“Hoy damos inicio a esta jornada intensiva contra el dengue con una meta clara: proteger la vida de nuestra gente, especialmente la de nuestros niños. Se trata de generar conciencia; necesitamos actuar con responsabilidad en todos los aspectos para poder combatir el dengue”, señaló.
Parte esencial de la campaña es invitar a la ciudadanía a retirar de sus viviendas todos los objetos en desuso que acumulen agua y sirvan como criaderos del mosquito. El objetivo es recolectar más de 120 toneladas de cacharros durante esta jornada.
El director de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, recordó que Ciudad Renacimiento ha sido, históricamente, una de las zonas con mayor incidencia de dengue, por lo que esta intervención contempla un abordaje directo y preventivo.
“Esta jornada incluye un recorrido casa por casa para entregar abate, recolectar cacharros y fumigar calles y espacios públicos”, explicó.
A su vez, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Martín Muñoz Chávez, reconoció el liderazgo de la presidenta Abelina López en el fortalecimiento de la salud comunitaria.
“Se ha logrado reducir la positividad de casos de dengue en la zona. Siempre he dicho que, si controlamos Renacimiento, que históricamente ha sido pionera en casos de dengue, prácticamente tendremos el control en el resto de las colonias”, afirmó.
La coordinadora del Servicio Nacional de Salud Pública en Guerrero, María Teresa Murga Tapia, reiteró su respaldo a la campaña municipal por su enfoque preventivo y su impacto directo en la calidad de vida de las familias.
Durante el evento se desplegaron brigadas de fumigación, unidades de distribución de abate y camiones recolectores de residuos. También se presentó una muestra informativa con la participación de la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y el Ejército Mexicano, con el objetivo de acercar a niñas, niños y jóvenes a la labor que realizan las Fuerzas Armadas en beneficio de la población.
Asistieron al acto la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; así como síndicos, regidores y personal de la Universidad Benito Juárez.