
Hay 40 tanques de agua sin operar debido a la inseguridad en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2018.- No podrán estar los 128 nuevos senadores de la República en la Sesión Constitutiva del 29 de agosto, ni arrancará completa la 64 Legislatura del Senado de la República el 1 de septiembre, es decir, estará integrada por 127, luego de la renuncia a la candidatura de Luis Eduardo Lozano y con ello la anulación del tercer escaño por el estado de Chiapas.
Será hasta que se instale por completo la Cámara de Senadores para que la Mesa Directiva solicite al Instituto Nacional Electoral (INE) llamar al suplente Noé Fernando Castañón Ramírez para rendir protesta y así quedar integrada en su totalidad.
En junio, el candidato del Partido Verde Lozano Grajales renunció para ceder su lugar a Alejandra Lagunes, sin embargo el máximo órgano electoral rechazó el cambio.
La Sala Superior respaldó la sentencia de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, quien a su vez ratificó el fallo de la Sala Regional de Xalapa, Veracruz, y dejó sin un escaño al PVEM en el Senado, mismo que sería otorgado al PRI.
Luis Eduardo Lozano se arrepintió luego de ver que el 1 de julio la coalición PRI-Verde en Chiapas ganó la primera minoría y presentó un recurso para recuperar su lugar en el Senado, pero el Tribunal Electoral desechó su solicitud.
El secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita, confirmó que la Cámara Alta arrancará con un integrante menos, luego de que las autoridades electorales entregaron la constancia de la primera minoría del estado de Chiapas y la posición del propietario con la palabra ‘cancelado’.
Sin embargo, hay un suplente y por el momento están en aptitud para credencializar a 95 legisladores electos de mayoría y de primera minoría
Más información aquí.