
Muere tras impactarse contra una pipa de agua de Fonatur en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 12 de abril de 2017.- El dueño del local del mercado de artesanías El Pueblito que se quemó esta mañana, Víctor Diego Ocampo, informó que el incendio fue originado por un corto circuito y los daños causados ascienden a 150 mil pesos.
“Llegué y prendí la luz de la columna de en medio, ahí empezó, fue un corto circuito, subí a mis perros y cuando bajé por las escaleras olía a humo, había lumbre al pie de la columna, ya no pude hacer nada, en tres minutos todo se quemó, perdí toda la mercancía, muebles, ropa, huaraches, agarre créditos para surtir en la temporada”, narró el comerciante.
De acuerdo con reportes, el fuego inició aproximadamente a las 7:20 horas y fue sofocado por bomberos municipales. Al filo de las 8:30 de la mañana, familiares, empleados y comerciantes vecinos ayudaron a Víctor Diego a retirar la mercancía del local de dos cortinas.
Afuera del establecimiento quedaron muebles de madera, ganchos de metal, huaraches, artesanías y ropa de playa, todo quemado. Asimismo, comenzó la limpieza del lugar, ya que quedó cubierto de ceniza y todavía se alcanzaba a oler el humo que salía del local.
Diego Ocampo solicitó a las autoridades apoyarlo con un crédito para pagar sus deudas y volver a surtir su negocio, “si me pueden echar la mano con algún apoyo económico para poder salir adelante, porque perdí todo y tengo que pagar el crédito, estaba lleno el local por la mercancía”, señaló.
Por otra parte, vecinos que ya habían comenzado sus labores en los establecimientos cercanos explicaron que utilizaron tres extintores, dos de una cocina económica y uno de una tortillería, para tratar de apagar las llamas, pero estos fueron insuficientes porque el fuego ocurrió adentro del local y no pudieron ingresar.
Víctor Ocampo mencionó que las autoridades establecieron que en cada pasillo del mercado se deben tener sólo dos extintores, pero no al interior de los locales, y es por eso que sólo se contó con tres equipos.
Después de lo ocurrido, los comerciantes regresaron a atender sus negocios, tanto los de venta de artículos de playa como los restaurantes, como si nada hubiera pasado. Asimismo, los turistas ya empezaban acudir a los restaurantes y comenzar su día en la playa.