
Se une Guerrero a jornada nacional de búsqueda masiva de desaparecidos
CHILPANCINGO, Gro., 18 de agosto de 2019.- La senadora del estado por Morena, Nestora Salgado García dijo que estará “en lo que pueblo pida”, en torno a la transición que asegura que habrá en Guerrero, aunque expresó no querer adelantarse con respecto a si aparecerá en las boletas en 2021.
En su discurso político al rendir su primer informe de labores en Chilpancingo, la senadora reiteró que en Guerrero no se dará una alternancia sino una transición política que es inevitable y en la que ella estará presente.
Indicó que quienes apoyan la Cuarta Transformación en Guerrero son una oposición responsable que quiere generar las condiciones de paz y seguridad que se anhela, pues es uno de los estados que tienen mayor índice de pobreza, marginación, inseguridad, violencia, asesinados y desapariciones forzadas.
Dijo que por ello es importante la constancia en el trabajo para influir en esos temas, y dijo que su compromiso es recorrer Guerrero e impulsar reformas para visibilizar los derechos de los grupos vulnerables.
Aseguró que se ha reunido con la población guerrerense para escuchar sus problemas los cuales ha manifestado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a presidentes municipales, legisladores federales y locales para que sepan los problemas que aquejan la entidad.
Entrevistada posteriormente, la legisladora fue abordada sobre su participación en la transición, a lo que respondió que estará en lo que el pueblo pida, “porque todo es si el pueblo lo pide y el pueblo lo quiere”.
Se le preguntó de manera directa si su nombre aparecerá en la boleta de 2021, a lo que respondió que no quiere adelantarse en eso porque actualmente tiene un compromiso en las manos que quiere hacerlo bien, en referencia al Senado, y dijo que por ahora atenderá eso.
En su informe la senadora adelantó que presentará una iniciativa de amnistía para todas las personas que hayan sido privadas de su libertad por razones políticas, como parte de las políticas de pacificación y reconciliación nacional, de lo cual agregó en entrevista que no sólo es para los presos políticos sino también a las personas detenidas con hasta un kilo de mariguana e incluso los campesinos.
A diferencia de su informe en Acapulco, Nestora Salgado no estuvo acompañada por la cúpula de Morena, y tampoco acudieron los diputados locales de ese partido en Chilpancingo; sólo estuvieron presentes los presidentes municipales de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán y Natividad López González de Eduardo Neri.
El informe se llevó a cabo en el auditorio del complejo turístico Jacarandas, del cual los asistentes sólo ocuparon una tercera parte; al respecto la senadora dijo a los presentes que no se asusten si veían lugares vacíos, pues no estaba programado para llenarse.
Dijo que ella no acarrea a nadie y no pagan para que las personas acudan, por lo que los presentes eran muy importantes.