
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 7 de febrero de 2023.- La rescatista Patricia Andrade acude desde hace tres semanas a alimentar a cerca de 50 venados que sobrevivieron a la devastación del huracán Otis y que desde hace dos décadas ocupan las aproximadamente 19 hectáreas del Club de Golf como su hábitat.
Sin embargo, señaló que la devastación que provocó el poderoso huracán que tocó tierra en categoría cinco arrancó árboles y modificó el entorno no sólo de esos animales, que son un atractivo del club, sino que también cambió el ecosistema.
Explicó que la subespecie de venados es acapulcencis, una de las 14 que hay en el país, de ahí la importancia de conservar a la población que existe, ya que representan parte de la identidad del puerto en la actualidad.
Patricia Andrade subrayó la necesaria participación para conservar las especies y contribuir en el restablecimiento del equilibrio del entorno, debido a que en el Club de Golf se conserva un área donde los rumiantes se resguardan como Unidad de Manejo Ambiental para la conservación de la vida silvestre.
Acompañada por Yadira Pineda, ambas mujeres acuden cada mañana para alimentar a los venados y esperan la asistencia de Erve Monroy, el veterinario que desde 2018 atiende a la manada, y que este fin de semana incorporará a los nuevos integrantes.
Como informó Quadratín Guerrero, los venados del Club de Golf padecieron el embate del huracán al quedarse sin alimento y sin agua, por lo que acudieron el auxilio para evitar que murieran.
Las activistas reiteraron su llamado a continuar apoyando para alimentar a los animales.