
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 28 de marzo de 2019.-La falta de acuerdos entre la fracción de Morena mantiene detenida la sesión de este jueves por más una hora; antes, a pesar del anunciado tablero, una votación a mano alzada se repitió en tres ocasiones porque la Mesa Directiva no pudo contabilizar los votos.
El dictamen que provocó los desacuerdos fue el emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, el cual dejó improcedente la iniciativa para modificar la Ley Orgánica y agilizar los tiempos de dictámenes en comisiones, propuesta por el ahora diputado con licencia Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
La votación del dictamen fue dividida; por una parte los de Morena y la diputada del PVEM lograron 23 votos contra el dictamen y por otro, PRI, PRD, PT y MC lograron 21 a favor.
Esa votación se llevó cabo dos veces entre gritos y burlas de los propios legisladores por los desacuerdos en la Mesa Directiva en el número de votos; finalmente se votó de forma nominal.
Durante la votación el coordinador de la fracción del PRI, Héctor Apreza Patrón, expresó su inconformidad, “Con mucha vergüenza por el bochornoso espectáculo que estamos dando como Congreso, qué lástima que estemos haciendo de esto una chunga, yo estoy a favor del dictamen que se está presentando, pero es vergonzoso”.
Como parte del procedimiento correspondió a la Mesa Directiva levantar la votación para ver si el dictamen de desechaba o se regresaba a comisiones, pero fue en ese punto cuando causó conflicto a los diputados de Morena, quienes tuvieron duda del sentido de su voto.
Debido a que nuevamente existió confusión en el Pleno por el desconocimiento de los diputados de Morena por el procedimiento legislativo tras rechazar un dictamen, y un número de voto distinto al que rechazó el dictamen, la presidenta de la Mesa Directiva Verónica Muñoz Parra decidió determinar receso “para que tomen acuerdos, porque realmente es una situación penosa que no hemos podido coincidir”.
Uno de los conflictos en el conteo de las votaciones fue porque algunos diputados no se levantan para emitir su voto, a pesar de que es la instrucción, así como la presencia de decenas de colaboradores de pie detrás de los diputados.