
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2020.- El secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador advirtió que los incendios forestales se han vuelto incontenibles, pues a partir del registro de las primeras lluvias locales en los últimos 15 días, las conflagraciones han aumentado 300 por ciento y, de dos a tres que había en otros años, ahora son hasta 20 nuevas diarias.
Señaló que el 95 por ciento de los incendios son provocados y que a la fecha han ocurrido 120, mismos que han afectado más de 12 mil hectáreas de superficie.
Resaltó que particularmente este año, la quema de basura ha sido uno de los problemas más serios, pues provoca humo tóxico que cubre las ciudades, como Acapulco.
Mayares Salvador abundó que el puerto desplazó a Chilpancingo en incendios, por las quemas clandestinas de basura.
“Con anterioridad se habían podido contener, sin embargo, después de las primeras lluvias, principalmente en las regiones Centro, Montaña, Norte y parte de Acapulco, nos han dejado en estos últimos 15 días esta gran cantidad de incendios que aumentaron en un promedio de cerca de 300 por ciento”, expresó.
Subrayó que el recorte del 70 por ciento del presupuesto para combate de incendios ocasionó la reducción de la contratación, lo que representa otro problema para reforzar el combate de incendios, pues el gasto de operación recortó 18 brigadas, es decir, unas 180 personas.
Mayares Salvador destacó la necesidad de denunciar y apuntó que en Guerrero “es muy poca” esta cultura, pues no hay detención de responsables.
“Hay un detenido en el valle del Ocotito proveniente de Michoacán que fue puesto a disposición de las autoridades”, dijo, y añadió que debe haber mayor severidad en las sanciones.
Recordó que existe una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra las autoridades de Coyuca de Benítez por el incendio del tiradero a cielo abierto que tardó varios días, y otra contra Zihuatanejo.
El funcionario participó en el panel Contaminación Ambiental, Covid 19: problemática de salud en el estado de Guerrero, organizado por la Universidad Autónoma de Guerrero y que fue transmitido desde la cuenta de Facebook del rector Javier Saldaña Almazán, quien fungió como moderador.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informaron que hasta las 11:00 horas de este sábado se tenían registrados 50 incendios forestales activos en 13 estados, con una superficie afectada de 16 mil 801 hectáreas y en cuyo combate trabajan mil 363 brigadistas.