
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 19 de junio de 2017.- Ante el aumento de los homicidios en el puerto, los regidores plantearon en sesión de Cabildo la desaparición de la Policía Auxiliar para que sus efectivos se incorporen a la policía preventiva y cuestionaron que solamente hay seis policías rurales, ante lo cual, el secretario de Seguridad Max Lorenzo Sedano Romano reveló que el Ayuntamiento ha armado a 194 voluntarios.
Durante la primera sesión ordinaria de junio el alcalde Evodio Velázquez Aguirre pidió omitir el informe del secretario de Seguridad Pública, Max Lorenzo Sedano Romano, pretextando que se había entregado de manera impresa con varios días de anticipación.
El reporte indica que los homicidios dolosos aumentaron de abril a mayo. El mes pasado 53 personas fueron asesinadas por armas de fuego, tres a golpes, una decapitada, una por asfixia, una calcinada y cinco desmembradas, mientras que 22 fueron heridos por balas. Asimismo, el reporte señala que se registraron 18 robos de vehículos y 27 a comercios.
Mientras tanto se detuvo a 460 personas por faltas administrativas, y a 343 por ingerir bebidas alcohólicas en la calle.
Ante esto, el regidor de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, pidió un informe de la Policía Auxiliar, la que dijo representa un déficit de 4 millones de pesos mensuales para el Ayuntamiento, pues mientras obtiene ingresos mensuales por 1.6 millones , gasta en nómina 5.6 millones al mes.
Destacó que hay más policías auxiliares cuidando empresas que policías urbanos vigilando en las colonias la seguridad de sus habitantes, debido a que según el informe, la policía auxiliar concentra el 41 por ciento de la fuerza operativa mientras que la policía urbana que debe vigilar las colonias tiene apenas el 36.7 por ciento.
Llamó a ser solidarios con los ciudadanos que padecen la inseguridad en Acapulco e incorporar a los policías auxiliares a la preventiva para reforzar la vigilancia.
Por su parte, la panista Gloria Sierra recordó la masacre de una familia en San Pedro Cacahuatepec y afirmó que la Policía Rural cuenta con sólo seis personas en su nómina, y que así no es posible atender los problemas de la zona rural del puerto. A lo que el secretario Max Sedano argumentó que hay 194 voluntarios, a quienes se les dio uniforme, armamento y camionetas.
Mientras que Evodio Velázquez aseguró que el problema de las policías comunitarias es un tema legal que requiere que los diputados locales revisen la ley 701, así como la determinación del gobernador Héctor Astudillo para hacer lo correspondiente y fortalecer a la Policía Rural.
En la sesión también declaró recinto oficial a todo Acapulco, lo que permitirá sesionar en cualquier lugar, así como los nombramientos de la nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Luz María Meraza Radilla, y de Octavio Augusto Olea Apátiga en la de Desarrollo Social.
Por otra parte, vecinos de Los Órganos fueron citados a la misma hora de la sesión de Cabildo y cerraron la puerta principal del Ayuntamiento para exigir la rectificación de la oficial del Registro Civil.