
Convoca INE a participar como observador en elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero de 2017.- El aumento de los precios de los combustibles dado a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), vigentes a partir del 1 de enero de 2017, es desproporcionado y atenta directamente contra la economía del consumidor final, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Señaló que si bien, siempre ha impulsado la libre competencia y aportado propuestas para la implementación de la Reforma Energética, que establece un mercado abierto donde más jugadores participan, “de ninguna manera estamos de acuerdo en que el usuario final resulte el más afectado con el incremento de precios de los combustibles”.
A través de un pronunciamiento publicado este lunes, la Coparmex puntualizó que el mercado de precios abiertos es adecuado porque permite que la participación de más actores fije el precio final de acuerdo a la libre competencia, sin embargo en México, el componente de impuestos que tienen los precios de gasolinas y diésel es muy elevado, más del 40 por ciento.
Ante el alza al precio de los combustibles, hizo un llamado al Congreso de la Unión para la revisión y ajustes pertinentes a la Ley del IEPS, para aminorar las afectaciones y evitar su impacto directo a la economía de los consumidores finales.
La nota aquí.