
Exigen justicia en el Congreso a 16 años del crimen de Armando Chavarría
ACAPULCO, Gro., 20 de agosto de 2025.- El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco dijo que a pesar de la alerta de viaje de Estados Unidos a Guerrero, en el puerto ha incrementado significativamente el 80 por ciento de turistas extranjeros, en comparación con 2024.
En el caso de Zihuatanejo, también sigue la llegada de visitantes de otros países, principalmente estadunidenses y canadienses.
Dijo que la dependencia a su cargo en coordinación con la federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores, refuerza la promoción turística en Estados Unidos y en Canadá.
“Estamos haciendo toda una dinámica para informar oportunamente a la embajada de Estados Unidos que los sucesos que pasan en los diversos municipios de México en general no pasan en la zona turística y tampoco hay agresiones directas contra turistas, ya sean nacionales o extranjeros”, explicó.
Explicó que hay un protocolo a nivel nacional entre las dependencias federal, estatal y municipal, para que la alerta de viaje se aclare y el gobierno estadunidense tenga los elementos y haga la evaluación correspondiente y así levantar las alertas.
Respecto a las navieras dijo que no hay ningún problema con ellas y regresará al puerto el crucero Carnival.
“Nosotros les informamos mes con mes, con un reporte gráfico con fotografías, de que en la zona turística no suceden cosas que tengan que ver con cuestiones relacionadas con la violencia que afectan a los turistas”, aseguró.
Agregó que por esa razón las navieras llegan a los destinos de la entidad y Carnival levantó el veto que tenía para Acapulco y volverá en 2027.
Respecto a la reunión que tuvo con trabajadores de playa de Puerto Marqués, dijo que hablaron de un proyecto de la Secretaría de Marina y el gobierno del estado ayuda y acompaña para que no haya problemas con ningún sector.
Recordó que es un proyecto que tiene el gobierno federal desde hace años y que ya fue anunciado por la la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
También indicó que el Air Show tendrá un costo de 14 millones de pesos para el gobierno de Guerrero, aunque dijo que la mitad ya fue pagada en 2023, cuando se llevaría a cabo en un primero momento.
“Fue el mismo que se anunció en el 2023, en el cual ya existía un anticipo y solamente vamos a dar la parte que faltaba por cubrir”, dijo.