![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 30 de junio de 2016.- La representante de la organización Noche Zihuame Zan Ze Tajome, Isabel Dircio Chautla afirmó que el exhorto del Congreso local hacia el fiscal Xavier Olea Peláez para aplicar y publicar un protocolo de investigación en los crímenes de mujeres, representa un avance que viene a fortalecer el proceso de la alerta de género en Guerrero.
La representante de la agrupación que integra la Alianza Feminista en Guerrero, que lucha por la declaración de alerta de género en el estado, sostuvo que con el exhorto aprobado se visibiliza que el problema de homicidios de mujeres en Guerrero existe.
La activista expresó que en este tema de la alerta de género en Guerrero, “habría una interrogante del por qué la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) no solicitó formalmente al gobierno federal la alerta, “pero no se trata de confrontarse sino aportar, este organismo debió hacerlo pero no lo hizo”.
Por otra parte, Dircio Chautla criticó la postura de las diputadas del PRI en Congreso local, Flor Añorve Ocampo, Flavia García García, María Luisa Vargas Mejía y Rosaura Hernández Carrillo, quienes ayer abandonaron la sesión durante la intervención de la legisladora de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, a quien también abuchearon cuando condenó una agresión a los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
La activista calificó esta acción como de intolerancia, que además promueve discriminación contra las mujeres.
“Me parece que se les olvida del porque están ahí, eso es un retroceso para México y el estado, no se avanza porque son intolerantes a la crítica y, mucho menos son capaces de hacer una autocrítica porque no tienen perspectiva amplia, son lineales”, aseveró.
Agregó: “Son líderes supuestamente, pero su liderazgo lo manejan de manera vertical, que no se abren a otras perspectivas. Ellas (las diputadas del PRI) dicen que han apoyado a las mujeres, pero ¿en qué acciones concretas? Pareciera que sus acciones van en contra de nosotras, en ellas impera una cultura patriarcal y no el asunto feminista de integrar los derechos de los hombres con las mujeres”, concluyó.