
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 20 de enero de 2023.- Con una gran y decidida participación de los trabajadores de la educación agremiados a la Sección 14 del SNTE en Guerrero, la Consulta Nacional para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2023 avanza favorablemente en todas las regiones del estado, de acuerdo a la agenda establecida por la Directiva Seccional Sindical que encabeza el Secretario General, Silvano Palacios Salgado.
De acuerdo con un boletín, en el tercer día de actividad, docentes y trabajadores del PAAE de los diferentes niveles educativos responden la encuesta sobre salario y prestaciones, derechos laborales, derechos profesionales y derecho a la capacitación, donde plasman sus necesidades y demandas que serán integrados al PND 2023 que se entregará próximamente a la Secretaría de Educación Pública.
En las reuniones con las estructuras sindicales regionales que ha encabezado Silvano Palacios Salgado ha señalado que la democracia participativa es una constante en la vida de la organización sindical, donde se toman en cuenta las opiniones, sugerencias y propuestas de la base trabajadora, para dar rumbo en la toma de decisiones del SNTE.
El dirigente magisterial también ha hecho el llamado a los agremiados que aún no han contestado la encuesta para que se sumen a este ejercicio democrático, ya que sus voces deben ser escuchadas a través de la organización sindical en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales.
La consulta virtual y presencial que se lleva a cabo del 16 al 24 de enero y puesta en marcha por el Secretario General del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, cuenta con cuatro tipos de cuestionarios: para maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior, así como trabajadores homologados no docentes.
Para participar de manera virtual, los trabajadores de la educación deberán ingresar a la página: https://snte.org.mx/pnd-2023/; y en el caso de quienes no cuentan con dispositivos o medios digitales para realizar la encuesta virtual, lo contestarán de manera presencial a través de un formato que los Secretarios de Organización habrán de distribuir en cada una de las regiones, zonas o centros de trabajo.