
Se lleva a cabo encuentro estatal en atención del VIH en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 3 de julio de 2024.- El estado de Guerrero avanza hacia un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con rostro humano, gracias al impulso decidido de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha colocado a la ciudadanía en el centro de la planeación territorial y metropolitana del estado, además de impulsar políticas públicas sensibles a las necesidades de las personas mayores, destinando una inversión anual histórica de 30 millones de pesos para mejorar su calidad de vida.
En un boletín, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel afirmó que: “Como estado estamos a la vanguardia y hemos recibido reconocimientos por nuestro sistema de planeación territorial, desarrollo urbano y metropolitano”.
En la Sesión Informativa de Gabinete, la titular de la SDUOPOT, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han consolidado importantes reformas y mecanismos que garantizan un crecimiento urbano con respeto a los derechos humanos sociales.
Uno de los avances más significativos es la reforma a la Ley 790, que regula el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos en Guerrero, cuya actualización amplía la participación social en la planeación elevando la representación ciudadana en el Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del 20% al 41%, y aumentando el número de integrantes del consejo de 40 a 68 miembros.
Con esta reforma se integran a colegios de profesionistas, asociaciones civiles, instituciones académicas, representantes de la industria de la construcción y comités técnicos ciudadanos, asegurando que todas las voces sean escuchadas en la toma de decisiones que impactan el desarrollo de los municipios y comunidades.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sido una impulsora de este nuevo modelo de desarrollo urbano que promueve la transparencia, la corresponsabilidad y la democracia participativa, logrando posicionar a Guerrero como referente nacional con reconocimientos de instituciones federales y estatales.
Bienestar para las personas mayores: Una prioridad del gobierno de EvHeelyn Salgado
En su intervención, la directora general del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), Rosita Espinoza Ortega, resaltó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha dado prioridad a las personas mayores dentro de su política de bienestar, con incrementos presupuestales significativos para elevar su calidad de vida.
Gracias al respaldo de la gobernadora, el IGATIPAM ha ampliado su padrón de beneficiarios, incluyendo a personas de 63 a 64 años con 11 meses, quienes reciben un apoyo bimestral de 2 mil pesos, además de un apoyo adicional de mil pesos para quienes no cuentan con ningún otro beneficio social.
Actualmente, 3 mil 100 personas mayores reciben esta pensión, beneficiando de manera rotativa a 18 mil 600 personas al año conforme cumplen los rangos de edad establecidos.
Asimismo, por instrucciones de la mandataria estatal, los apoyos sociales se han regionalizado, ampliando su cobertura de una sola región en administraciones anteriores a las ocho regiones del estado con este gobierno de transformación.
Espinoza Ortega subrayó que los resultados de este programa han crecido notablemente, pasando de 24 millones de pesos en 2022 a 30.8 millones en 2025, fortaleciendo el desarrollo integral y el bienestar de las personas mayores mediante conferencias, talleres, capacitaciones y actividades culturales.
Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de las personas adultas mayores, garantizando la aplicación transparente de los recursos públicos como resultado de políticas de austeridad.