![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/busqueda1-107x70.jpg)
Sin resguardo buscan familias a desaparecidos en El Veladero de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre de 2023.- Personas con discapacidad y representantes de organizaciones en 18 municipios de Guerrero han llevado a cabo diversos foros y mesas de trabajo para expresar sus necesidades y demandas en materia de educación inclusiva. Estos esfuerzos buscan mejorar la calidad de la educación y la atención a personas con discapacidad en el estado.
En el turno de Acapulco, desde la cancha de Manzanillo, tras una mesa de trabajo presencial enfocada en la consulta a personas con discapacidad, la diputada Citlalli Calixto Jiménez destacó la importancia de abordar las necesidades específicas en los planteles educativos de Guerrero. Entre las necesidades señaladas se encuentran la mejora de la infraestructura, la capacitación del personal docente y la promoción de la sensibilidad hacia las personas con discapacidad por parte de sus compañeros y compañeras.
Calixto Jiménez reconoció que los problemas varían de región en región y de municipio en municipio, pero destacó que estas tres áreas mencionadas son esenciales en todas partes. Para abordar estas necesidades, se propone destinar de manera eficiente el presupuesto asignado, priorizando la capacitación de maestros para atender a personas con discapacidad. También se considera la contratación de profesionales en terapia del lenguaje y psicólogos, además de fomentar la tolerancia y la inclusión en las escuelas.
Durante el evento, la diputada señaló que todas las propuestas recopiladas se utilizarán para crear un apartado en la Ley de Educación Inclusiva. Este nuevo capítulo en la legislación busca asegurar que el presupuesto destinado a la educación tenga un enfoque inclusivo y sensible a las necesidades de las personas con discapacidad en Guerrero.
“Estamos conscientes de que hay presupuesto para la educación en el estado de Guerrero, pero falta una adecuada distribución y un marco legal que exija este enfoque inclusivo y dirección”, concluyó la diputada Citlalli Calixto Jiménez.