![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2018.- El proyecto de la Ley de Ingreso de la Federación para 2019 fue aprobado en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos Segunda, que estima una recaudación de cinco billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos, 23 mil 768 millones de pesos más a lo planteado por el Ejecutivo federal.
Del nuevo monto, tres billones 311 mil 373.4 millones de pesos corresponden a impuestos. Es decir, un billón 752 mil 500.2 millones por Impuestos Sobre los Ingresos; un billón 752 mil 500.2 millones por Impuesto Sobre la Renta; un billón 441 mil 843.3 millones de Impuesto Sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones, y 995 mil 203.3 por Impuesto al Valor Agregado.
Con la votación en contra del PAN y PRI, senadores de Morena impusieron mayoría en la Comisión de Hacienda y Crédito Público que presiden Alejandro Armenta Mier; lo mismo que en la de Estudios Legislativos, Segunda, que preside Ana Lilia Rivera Rivera, por lo que se aprobó el dictamen en lo general, por lo que será remitido a la Mesa Directiva.
En reunión de trabajo con el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez se explicó que se podrán tener 23 mil 768 millones de pesos adicionales una vez que se hizo una revisión sobre las facturaciones falsas y la eliminación de la compensación universal.
De acuerdo al dictamen aprobado, el número de contribuyentes detectados, que han emitido comprobantes fiscales por actividades inexistentes, aumentó en más de 3.7 veces entre 2016 y 2018.
Más información aquí.