
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
MÉXICO, DF. 21 de enero de 2015.- Este miércoles y en el marco de un paro de actividades escolares en el municipio guerrerense de Acapulco, que mantiene a 110 escuelas clausuradas, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, para que coordine con autoridades locales de Guerrero un plan de seguridad en escuelas de educación básica.
El documento elaborado por la Primera Comisión de la Permanente busca que se brinden condiciones de protección a los alumnos, docentes e instalaciones, para que se pueda continuar y concluir el ciclo escolar 2014-2015 en esa entidad, mismo que a dos semanas de haber arrancado, se lleva a cabo de manera irregular ante la falta de docentes y colegios cerrados.
La propuesta deriva de un proyecto presentado por el diputado de Nueva Alianza, José Angelino Caamal Mena, en el cual señala que en ese estado se vive un proceso de descomposición del tejido social provocado por el incremento del crimen y la violencia, especialmente de alumnos y docentes de municipios como Iguala, Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo.
“Los agravios y hechos delincuenciales no se han presentado de manera reciente, sino que forman parte de una recurrencia constante que data desde el año 2006 en la totalidad de los 81 municipios del estado de Guerrero”, explicó en el documento del aliancista Cammal Mena, donde se añade que la situación que priva en el estado ocasionó que, desde el pasado 20 de noviembre de 2014, se decretara la suspensión definitiva del semestre en 198 escuelas del puerto de Acapulco, indicó.
De acuerdo con el texto más de 15 mil alumnos de nivel básico y media superior de por lo menos 100 escuelas no reanudaron clases en el puerto de Acapulco el 7 de enero de este año, como estaba previsto, manteniéndose el paro de labores iniciado en noviembre de 2014.
Leer más en El Universal