
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 31 de agosto de 2017.- De acuerdo con la evaluación 2016 dada a conocer por el Consejo para la Evaluación de la Política en Desarrollo Social (Coneval), en Guerrero se redujo la pobreza extrema pero avanzó la moderada, así como el número de población vulnerable por carencias sociales o ingresos, y la que vive por debajo de la línea de bienestar.
Guerrero aparece con los menores índices de población en pobreza y pobreza extrema desde 2010. Según las cifras el porcentaje de la población en situación de pobreza se redujo de 67.6 en 2010 a 64.4 el año pasado. La diferencia de 3.2 puntos porcentuales se traduce en 15 mil 300 personas menos.
La diferencia porcentual es mayor en lo que se refiere a pobreza extrema, ya que se redujo en 8.8 puntos en comparación con 2010, cuando se tenía al 31.8 por ciento de la población en esta situación.
El resultado en 2016 fue de 23 por ciento y se expresa en 272 mil 400 personas menos en pobreza extrema, pues en 2010 había 1 millón 97 mil 600 y el año pasado resultaron 825 mil 200.
Sin embargo en ese mismo periodo los guerrerenses vulnerables por carencias sociales aumentaron en 64 mil 400 personas, y otras 47 mil 400 se volvieron vulnerables por ingresos.
La población con ingreso inferior a la línea de bienestar también aumentó de 2 millones 398 mil 2000 a 2 millones 430 mil 300.