![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/@JMilei-107x70.jpg)
Piden juicio a presidente de Argentina por apoyar criptomoneda que cayó
ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2020.- El número de decesos por Covid 19 en España fue de 179 en las últimas 24 horas, lo que significa un descenso de 50 muertes comparado con los números del día anterior.
De acuerdo con Notimex, el Ministerio de Sanidad español informó que en total ya son 26 mil 478 fallecidos, mientras que los casos confirmados aumentaron en 604 y ahora suman 223 mil 578 acumulados desde que se detectó el brote en el país.
El número de trabajadores de la salud infectados ascendió a 47 mil 481.
El viernes se anunció qué territorios pasan a la Fase 1 de la desescalada y cuales permanecerán en la fase 0, a partir del lunes 11 de mayo.
El ejecutivo español rechazó que entrara la Comunidad de Madrid, la que acumula más contagios en todo el país; las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo; las provincias andaluzas de Málaga y Granada, así como otras más de Valencia.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó que esto representará un 51 por ciento de la población española que entrará a la Fase 1, aunque repitió varias veces la necesidad de mantener “disciplina social”.
La orden publicada en el Boletín Oficial del Estado, que regula las actividades permitidas en la fase 1, permitirá traspasar el límite de la provincia de residencia sólo por motivos sanitarios, laborales, profesionales o de asistencia familiar; visitar amigos o familiares en domicilios o en terrazas; recomienda extender jornadas laborales de teletrabajo; y acudir a eventos masivos con una limitación de un tercio del aforo.
Este sábado, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias del Ministerio, admitió que hay un “riesgo importante de rebrote que puede suponer una catástrofe”, pero que a nivel nacional “las cosas van bien” y que hay una epidemia que “evoluciona muy favorablemente”.