
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ATOYAC, Gro., 26 de septiembre de 2018.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), estudiantes y organizaciones sociales realizaron un mitin a cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con el clamor de justicia y su exigencia de una investigación a fondo y castigo a los culpables.
En su mensaje, la directora del Módulo Periférico de la comunidad El Quemado, Juany Guzmán Reyna dijo que al cumplir cuatro años de la trágica noche de Iguala, “exigimos al nuevo gobierno entrante que ya no utilice los aparatos del Estado para reprimir y combatir los movimientos democráticos, que se castigue los crímenes ocurridos contra los luchadores sociales perpetrados durante la larga noche de los regímenes priistas, panistas y a sus aliados”.
Dijo que el pueblo de Atoyac se unía al “ya basta contra la impunidad que hoy retumba en todos los rincones de nuestra patria”, y exigió una investigación pronta y expedita y se castigue a los culpables intelectuales y materiales.
Por su parte, la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) Norma Mesino Mesino expresó que los 43 jóvenes que hoy deberían de estar dando clases en las aulas, se encuentran desaparecidos desde hace cuatro años.
Consideró que es una desaparición de Estado, porque ha arropado a miles de familias en la impunidad y la desaparición forzada de los 43 normalistas fue una de las atroces, “sin embargo la lucha de los padres de los 43 ha llegado a una indagación no solamente nacional, sino mundial”.
Demandó al próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) investiguen el caso Ayotzinapa hasta llegar a la verdad y conocer el paradero de los jóvenes.
Al finalizar el mitin, colocaron una ofrenda floral en el monumento de Lucio Cabañas Barrientos en memoria de los caídos del 26 de septiembre.