
Advierten toreros desaparición de corridas de toros en el país
QUERÉTARO, Qro., 13 de abril de 2025.- Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, una fecha inusual pero significativa que conmemora el récord mundial de la pareja tailandesa que se besó durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Esta hazaña no solo rompió su propio récord anterior, sino que también inspiró un concurso anual en Tailandia, en el que los participantes deben demostrar una relación estable para competir. Más allá del romanticismo, el beso tiene raíces históricas y funciones que van desde la expresión de amor hasta el saludo.
La Real Academia Española lo define como un gesto cargado de afecto, deseo o reverencia, y algunas teorías sostienen que surgió como un acto maternal de alimentación en tiempos antiguos.
En la actualidad, besar en la boca se ha convertido en un lenguaje íntimo entre parejas.
Un buen beso puede desencadenar una tormenta de sensaciones químicas en el cerebro, reforzando vínculos afectivos, provocando consuelo y, a veces, iniciando el deseo sexual. Por el contrario, un beso sin conexión puede incluso poner en duda una relación naciente.
La nota completa en Quadratín Querétaro