
Agradecen artistas a Abelina López por fomentar la cultura
ZIHUATANEJO, Gro., 19 de abril de 2023.- El biólogo miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura, José Francisco Ramírez Rodríguez declaró que es vital que en las plazas públicas se siembren árboles nativos, debido a que en muchas partes de Guerrero se dio preferencia a especies introducidas como el laurel benjamina (Ficus).
Precisó que regularmente los árboles que se encuentra en plazas o lugares públicos interactúan con las personas y esto genera una compactación del espacio que ocupan, dando origen a microorganismos y a la escasez de nutrientes al no estar en su entorno natural. La llegada de termitas empeora la situación, ya que atacan la materia muerta de las ramas principales, esto genera un desgarramiento y oquedades por las que ingresa el agua de lluvia y provoca una descomposición interna del árbol.
El especialista especificó que los árboles nativos tienen la capacidad de soportar la interacción con el humano, pero los árboles introducidos como el ficus benjamina, el neem y los almendros, no cuentan con las condiciones de fortaleza necesarias por no pertenecer a esta región. Dijo que desde hace tiempo varios municipios aplican en sus proyectos la siembra de árboles nativos que tengan características ornamentales. En la costa del estado hay muchos árboles que tienen ese atractivo como las palmeras, las parotas y las ceibas. Sin embargo, en Guerrero hace muchos años se dio preferencia a especies como el ficus.
“Las especies introducidas son árboles que no portan esas características o ese valor de pertenencia a la población, lo que se recomienda es utilizar árboles nativos, lo cual además ayudará a la sociedad a saber cuáles son y que en muchos casos tienen cualidades medicinales”.