
Vinculan a proceso a presunto feminicida en Iguala
ACAPULCO, Gro., 16 de marzo de 2018.- El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que las autoridades correspondientes tendrán que atender las acusaciones de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, sobre los casos de tortura a detenidos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Ellos tienen sus observaciones, las autoridades correspondientes tendrán que enterarse en qué consisten estás observaciones, no es un asunto que ha manejado el gobierno del estado”, expresó.
Quadratín Guerrero informó que al menos 34 personas detenidas en las investigaciones por el caso Ayotzinapa fueron torturadas, según el informe de la ONU-DH presentado el jueves por su representante en México, Jan Jarab.
Por otra parte, en entrevista en el hotel Princess en la zona Diamante, después de inaugurar la edición 19 de la Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, el gobernador informó que el bloqueo carretero en Teloloapan se debe al ingreso de grupos delictivos antagónicos, por lo que el gobierno estatal tiene que entrar y colocarse en medio del enfrentamiento.
“Hay un bloqueo, ayer se quitó, pero insiste el bloqueo y es el problema cuando entran grupos antagónicos a las regiones”, dijo.
Sobre el monitoreo de las playas previo al periodo vacacional, el gobernador dijo que los resultados son buenos y positivos, “creo que estamos en buena condición, asegurarles que la certificación está vigente y esperamos que las playas sean el mejor escenario para vacacionar el próximo día”, puntualizó.
También indicó que en el transcurso del día se reunirá los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero, para discutir el primer acercamiento para la operación de Semana Santa.