![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Medula-107x70.jpg)
Médula
La suspensión de la consulta para este domingo solo refleja que la decisión del FAM – Claudio X fue patriarcal. Que a pesar de que la priísta y muy experimentada política Beatriz Paredes insistió en que se realizara este domingo el proceso, el dirigente tricolor Alejandro Moreno y seguidores solo mostraron sus ambiciones de poder: seguir en las cámaras de diputados y senadores. Acuerdos que ya tuvieron con el PAN y el PRD en distribución de espacios políticos sobre todo plurinominales.
Si el FAM realiza su proceso, como lo prometieron, Paredes hubiese ganado y los acuerdos se desmoronaban.
Ni al PRI ni al PRD les interesa que gane Xóchitl Gálvez. Solo quieren los votos necesarios para obtener plurinominales los de la élite de estos partidos, incluyendo al PAN.
En Guerrero Manuel Añorve Baños se movió para que el PRI expresara su incondicional respaldo a la Hidalguense. Ya tiene sus compromisos amarrados. Sin embargo la militancia del tricolor ya no es la misma de hace 30 años.
Para los morenistas lo fundamental debe ser ganar, mantener y fortalecer el proyecto de López Obrador, quien en realidad es el candidato sin aparecer en la boleta.
Las corcholatas de Morena se beneficiarán con el triunfo. Ebrard de senador y coordinador de la bancada, Monreal quiere la CDMEX, aunque no está tan fácil por los señalamientos sociales que ha tenido. Noroña puede seguir de legislador o, incluso, ser alcalde de Iztapalapa u otra alcaldía. Así más menos. Claudia ha demostrado su capacidad y experiencia política además de contar con un bagaje ideológico muy diferente al de Marcelo su más cercano competidor
El INE y la SCJN solo ven la paja en el ojo ajeno, por lo tanto Xóchitl no será sancionada por su discurso de campaña adelantada en la Cámara de Diputados. Ya se verá.
Andrés Manuel visitará Chile en el contexto del 50 aniversario del golpe de Estado en ese país. Ahora las oligarquías en América Latina recurren a los golpes de Estado judicializando a quienes ganan una elección con el respaldo popular.
La ultraderecha se soba las manos con estas acciones y quisieran que en México suceda lo mismo. Pero acá el respaldo popular lo ha impedido. No hay que cruzarse de brazos.
Pero aún no cantemos victoria. Los intereses transnacionales nos quieren quitar a los hombres del maíz (Popol vuh) lo que es nuestro y obligarnos a comer lo que ellos no comen. Proteger nuestra cultura culinaria y nuestras semillas endémicas es proteger nuestra soberanía en todo, no solo alimentaria