![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-unen-transportistas-a-planton-de-despedidos-del-Copacabana-de-Acapulco2-107x70.jpg)
Se unen transportistas a plantón de despedidos del Copacabana de Acapulco
CHILPACINGO, Gro., 13 de febrero de 2025.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural continúa impulsando el uso de tecnologías innovadoras para fortalecer al sector agrícola en diversas regiones del estado y hacer más productivo el campo de la entidad, por lo que la integración del Servicio de Aspersión Aérea No Tripulada (SAANT) ha sido una herramienta clave para optimizar los procesos agrícolas.
De acuerdo con un boletín, el uso del SAANT en la Sierra de Guerrero ha demostrado ser altamente beneficioso, ya que permite aplicar insumos agrícolas de manera más eficiente, reduciendo costos operativos y mejorando la cobertura de las aplicaciones en menor tiempo, lo que ha permitido a los productores aumentar la productividad de sus cultivos como aguacate y durazno, mientras se minimizan los impactos negativos sobre el medio ambiente.
Uno de los principales beneficios del programa es la optimización en el uso de insumos agrícolas, lo que no solo contribuye a reducir los costos de producción, sino que también promueve prácticas más sostenibles y amigables con el entorno.
Además, el SAANT ayuda a incrementar la eficiencia en las labores agrícolas al cubrir grandes extensiones de terreno en menor tiempo, lo que se traduce en una mejora general en la calidad de los cultivos y en la rentabilidad de los productores.
Para acceder a este servicio, los productores deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con espacio para el despegue y aterrizaje del dron, disponer de agua limpia para la mezcla de insumos agrícolas, tener acceso sin obstáculos a las parcelas y condiciones favorables para el vuelo. Estas medidas aseguran que las aplicaciones se realicen de forma precisa y eficiente, garantizando un mayor aprovechamiento de los beneficios que ofrece el SAANT.