
Museo Naval de Acapulco, 25 años de identidad cultural e histórica
TIXTLA, Gro., 29 de octubre de 2016.- Entre punteos, arpegios y rasgueos, niños de la cabecera municipal combinan sonidos para interpretar temas de Margarito Damián Vargas, y en menos de un año de formación musical, tocarán frente al reconocido guitarrista español y compositor de nivel internacional, Eduardo Garrido.
Orquesta juvenil de guitarras de Tixtla es el nombre de esta agrupación integrada por 12 adolescentes y niños, dirigidos por el profesor Edwin Iván Colehero Mazón.
Con apenas 10 meses de haberse creado esta orquesta juvenil, las interpretaciones de los niños han atraído la atención del reconocido guitarrista español, quien los ha invitado a tocar en el encuentro de guitarras que presidirá el próximo 4 de diciembre en Xochimilco, en Ciudad de México.
Colehero Mazón, un profesor rural egresado de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa que combina su tiempo entre la docencia y la música, fue el encargado de formar esta orquesta en diciembre del 2015.
“Después de los hechos de Iguala, la ciudadanía de Tixtla quedó golpeada. Sí hubo un cambio, porque se sintieron esos hechos, yo venía trabajando con una academia musical y consideré necesario aportar algo artísticamente, porque por el contexto de inseguridad y violencia, si a los niños no se les inculca arte, son vulnerables a distractores de la violencia que los puede llamar”, señaló el maestro.
A la fecha, la Orquesta juvenil de guitarras de Tixtla ha tenido diversas presentaciones en el auditorio estatal Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, así como en otras actividades culturales.
“Los niños están trabajando, son sesiones a veces muy largas, pero le están echando ganas. Considero que es necesario el apoyo de gobierno, pero en diversas ocasiones hemos acudido a pedir apoyo y te dan largas, mejor cada quien”, explicó.
Durante una visita al lugar de ensayo, los niños tocaron al ritmo que les marcan como auténticos músicos que siguen el compás de las partituras y acordes en papel pautado.
Sus guitarras son sencillas para el estilo que tocan, que requiere un instrumento más profesional, pero “una guitarra clásica profesional, asciende a cerca de 15 mil pesos, lamentablemente no hay apoyo”, finalizó el maestro.