
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
A fin de que rescatar la historia que tiene el puerto de Acapulco y posicionarlo a la vista nacional e internacional, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta, Abelina López Rodríguez buscará que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declare el Centro Histórico de Acapulco como Patrimonio de la Humanidad.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Cabildo, Juan Carlos Manrique García informó que al realizarse la primera sesión de la comisión, las y los regidores se comprometieron a establecer los parámetros legales para lograr esta declaratoria y establecer un legado histórico.
“Acapulco no solamente es mar y arena, también es cultura, es historia, y yo lo he dicho tajantemente que en Acapulco hay sangre de nuestros héroes, que dieron la vida por la patria, creo que es importante establecer estos criterios administrativos y técnicos para proteger ese legado, estoy muy contento, muy satisfecho que gente de la sociedad civil y sobre todo especialistas en el tema, vengan a poner sobre la mesa ello”.
Explicó que, se establecerá una mesa para presentar el acuerdo ante el Cabildo para poder solicitar la declaratoria, posteriormente tendrá que pasar esta propuesta por el Congreso del estado, por lo que ya han mantenido reuniones con algunos diputados quienes se han mostrado en toda la disposición de colaborar para que Acapulco sea reconocido.
Entre los beneficios que traería esta declaratoria destacó el cuidado del Centro Histórico, de su identidad, el resurgimiento del puerto, la recuperación de inmuebles y de los espacios que tuvieron cabida en la historia de México.
Finalmente, precisó que se dará prioridad a la preservación de los barrios históricos por lo que se esperan proyectos para esta zona.
En esta reunión participó el director de Cultura de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario del municipio, Christopher Brito Salgado, entre otras autoridades municipales.