Comienza audiencia clave para El Mayo Zambada en Nueva York
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero de 2019.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el programa Responsabilidad Compartida donde se combina el ahorro como parte de la austeridad republicana del Gobierno federal, que va de la mano con beneficios para algunos de los mexicanos que tienen su casa a crédito.
Con esto se busca evitar duplicidad de funciones dentro del organismo, cambiar el marco normativo en materia de compras evitando las adjudicaciones directas que se realizaban previamente por el Instituto, según se informó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
Carlos Martínez Velázquez, director de Infonavit, informó que entre otras cosas se va a ahorrar entre el 15 y 30 por ciento de los gastos con la aplicación de licitaciones que anteriormente no se hacían porque se realizaba un sistema de adjudicaciones directas durante la anterior administración.
El programa Responsabilidad Compartida del Infonavit contempla que se cambien los pagos en veces salario mínimo, más difíciles de pagar en algunos casos, a pesos.
“Los trabajadores a pesar de que pagaban sus créditos y que seguían teniendo un empleo formal vieran incrementarse su saldo cada mes, a pesar de que pagaban”, refirió el director.
En esta primera etapa de Responsabilidad Compartida el descuento promedio al saldo será de 244 mil pesos (55 por ciento) y la suma de apoyos que se otorgarán en 2019 ascenderá a 47 mil millones de pesos.
Exhiben a ex director
Carlos Martínez Velázquez, director de Infonavit, reveló que gana cinco veces menos que el titular anterior del Instituto, David Penchyna Grub, quien percibía 745 mil pesos mensuales, lo que es parte del ahorro y optimización de recursos dentro del organismo.
“Me gustaría que el director del Infonavit les dijera cuánto está ganando y cuánto ganaba el anterior director del Infonavit, no es acusar a nadie, es demostrar de que ya no es lo mismo, de que no sólo hubo un cambio de gobierno sino hay cambio de régimen, que ya estamos en la Cuarta Transformación de la vida pública del país”, señaló López Obrador.
Ante ese planteamiento, el actual director del Infonavit explicó que Penchyna Grub recibió un salario integrado de 9.3 millones de pesos entre enero y diciembre del 2018.
“Me puse un salario equivalente de 150 mil pesos mensuales, y anual de millón 800 mil pesos”, aseguró Martínez Velázquez, quien refirió que con este tipo de acciones se pretende demostrar a los trabajadores, que se administran mejor sus ahorros para vivienda.
Más información aquí.