
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ATOYAC, Gro., 29 de noviembre de 2017.- La vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez informó que se dio inicio a las delimitaciones en el ex cuartel militar de Atoyac para las excavaciones en búsqueda de restos de campesinos desaparecidos en la década de los 70s.
“Tenemos denuncia ante la PGR, por lo tanto, ella hace las diligencias encaminada a encontrar con el paradero de nuestros familiares desaparecidos y siempre se han hecho estas diligencias de parte del Ministerio Público federal y esto es parte de la continuidad de unas diligencias que quedaron pendientes hace un año y medio y que no se habían podido realizar”.
Recordó que este miércoles se cumplieron ocho años de la sentencia que se le dictó al Estado mexicano por el caso de Rosendo Radilla. “Rosendo Radilla sigue desaparecido y no sabemos dónde se encuentra y queremos saber de Rosendo y de las demás personas desaparecidas y en México existe la impunidad y no se ha esclarecido ningún caso”, reprochó.
El lugar donde se está delimitando se ubica una cancha deportiva, donde anteriormente se han hecho excavaciones en el ex cuartel en búsqueda de posibles fosas clandestinas para localizar a personas desaparecidas.
Tita Radilla puntualizó que se trata de buscar los lugares que ya fueron excavados para descartar los espacios que ya fueron revisados. “Nosotros como familiares le estamos pidiendo a la PGR que se haga aquí, en este lugar, las excavaciones, porque aquí llegaron los militares con personas detenidas, por eso queremos que se descarte este sitio para tener la certeza de que no se encuentran aquí nuestros familiares desaparecidos”, aseveró.
Recriminó que las investigaciones son deficientes y hasta la fecha no hay resultados.