![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2016.- Senadores de la República del PRI, PAN y PRD pretenden que durante operativos de la Policía Federal para liberar vías de comunicación, sean acompañados por personal de la Comisiona Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Tras los hechos de violencia registrados en la población de Nochixtlán, Oaxaca –donde perdieron la vida ocho personas y se registraron más de 100 heridos—los legisladores resaltan que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública expresa que los cuerpos de Policía deben “conducirse siempre con dedicación y disciplina, con estricto apego al orden jurídico y respetar en todo momento los derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución”.
“Las instituciones de seguridad pública de todo el país deben abstenerse de todo acto arbitrario y de limitar indebidamente las acciones o manifestaciones que en ejercicio de sus derechos constitucionales y con carácter pacífico realice la población”, explican.
Mediante una iniciativa, los senadores María Hilaria Domínguez Arvizu (PRI), Jorge Toledo Luis (PRI), Ismael Hernández Deras (PRI), Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN), Juan Carlos Romero Hicks (PAN) y Fidel Demédicis Hidalgo (PRD), piden reformar la Ley de la Policía Federal y de la CNDH, para este fin.
Incluso, los legisladores federales recuerdan que la Comisión Nacional de Seguridad, en el Procedimiento Sistemático de Operación denominado Control de Multitudes, prevé que la Policía Federal, en las acciones de restablecimiento del orden público “debe respetar los derechos humanos de las personas que estén obstruyendo u ocupando las vías”.
“No utilizar armas de fuego, portar equipo anti motín completo, evitar el uso de la fuerza, y en caso de ser necesario el uso de la fuerza, limitarse siempre a la equivalencia permitida internacionalmente, de acuerdo a la pirámide del uso de la fuerza, valorando las circunstancias que se vayan presentando en la manifestación”, explican.
Sigue la nota aquí.