
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
CHILPANCINGO, Gro., 27 de noviembre de 2019.- El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quesada confirmó que no se ha concretado la construcción de un C5 en Acapulco como se tenía programado por falta de recurso económico, por lo que sólo se invertirán 400 millones de pesos, en dos periodos, para fortalecer el C4 ubicado en el edificio inteligente.
En su comparecencia ante el pleno del Congreso del Estado este miércoles como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno, a pregunta del diputado de Morena Arturo Martínez Núñez, indicó que se ha buscado al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño para lograr una inversión mayor y construir el C5.
“Se requiere de una mayor inversión, pero en este momento estamos haciendo inversiones para fortalecer el C4, en el Edificio Inteligente, y la intención es que se establezca ahí, pero también otras dependencias del gobierno del estado”, expresó.
Aseguró que actualmente no hay alguna obra detenida por la inseguridad en Guerrero, e informó que de las 316 proyectadas para este año se han concluido 196 y el resto está en proceso.
En su exposición, Navarrete Quesada informó que se han atendido 47 espacios educativos en lo que se invirtieron 55.8 millones de pesos; en salud indicó que se llevaron a cabo 13 acciones, con una inversión de 76.7 millones de pesos.
A pregunta de la diputada de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez en torno a un posible riesgo del distribuidor víal Chichihualco, el secretario lo rechazó y aseguró que se lleva a cabo un monitoreo constante de parte de esa dependencia y la SCT, de quien depende, y “al momento se ha comportado bien”.
Informó que desde que se construyó en esa zona se han detectado entre mil y mil 200 pequeños temblores que “le pegan al puente” pero no ha tenido asentamientos o movimientos de escamas o terraplan, y destacó que desde que está en funciones se redujeron accidentes y muertes en ese cruce.
El secretario aseguró que las fallas que tuvo la construcción fueron solamente cuando estuvo en proceso.
Con respecto al muelle de Zihuatanejo el secretario informó que estará listo en los primeros tres meses de 2020 y permitirá recibir cruceros que ya no llegaban; posteriormente, a pregunta del diputado Adalid Pérez Galena, el secretario informó que tiene un avance del 65 por ciento.
Dijo que la construcción se complicó por la lluvia y el Torneo de Pesca que se lleva a cabo en la bahía de ese municipio.
Informó que la segunda parte de la obra del Macrotúnel de Acapulco también está pendiente por falta de recursos pues dependen de la concesionaria, que no ha dado respuesta, y también han tocado puertas en Banobras pero igual sin éxito.
El titular de Obras Públicas informó también que en la obra que había quedado inconclusa sobre el Río Huacapa se lleva a cabo un andador peatonal luego de que vecinos se opusieron a que la estructura que ya se había instalado para la ciclopista fuera retirada tras haberse cancelado ese proyecto, sin embargo, no informó cuánto se invierte en ello.
De la ampliación de la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco el secretario indicó que se trata de una obra muy importante, sin embargo, con los recortes de la SCT se hará más difícil su conclusión por lo que le corresponde a los diputados locales y al gobierno del estado acompañar a esa dependencia para conseguir más recursos, pues se requiere llevar a cabo el pago del derecho de vía.