![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 14 de junio de 2021.- La pandemia de Covid 19 provocó una severa reducción en la captación de unidades de sangre de donadores altruistas en el Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT), pues del ocho por ciento de las unidades procesadas en 2019, cayó a dos por ciento el año pasado.
La directora del CEMT, Atanacia Parra Vázquez informó en entrevista con Quadratín que antes de la pandemia de coronavirus, el porcentaje de donación altruista de sangre era el mismo que el del promedio nacional, pues el ocho por ciento de todas las unidades sanguíneas procesadas provenía de donaciones voluntarias o altruistas.
“Pero al llegar la pandemia este número de donantes disminuyó enormemente, ya que por el confinamiento y ante el impedimento de hacer reuniones, no se hicieron las campañas de promoción para colectas de sangre”; lamentó.
Parra Vázquez dijo que la captación de sangre de familiares de pacientes, denominada de reposición, también se redujo, pues las cirugías programadas fueron pospuestas y los hospitales únicamente atendían las de urgencia o para pacientes con cáncer.
“Tuvimos primero una disminución del 60 por ciento, y de acuerdo con el cambio de color en el semáforo hemos reanudado las colectas, aunque no como las que se tuvieron antes de la pandemia, pero hemos alcanzado un 70, 80 por ciento de las donaciones por la cifra que tuvimos en 2020”, indicó la funcionaria estatal.
Mencionó que del 17 al 28 de mayo hubo pláticas en los hospitales de salud públicos para sensibilizar a la población sobre la necesidad de la donación.
Asimismo, precisó que como parte de las actividades del Día Mundial del Donante de Sangre, del siete y hasta el 18 de junio, se mantienen las pláticas para la población.
Informó que este año los primeros donantes altruistas son feligreses de la Iglesia Universal, quienes promueven la necesidad de la donación y que también participaron el año pasado.
Añadió que este año entregaron reconocimientos a las y los donantes que acudieron el año pasado y hasta este lunes al CEMT para la donación.
Desde 2005, cada 14 de junio la Asamblea Mundial de la Salud estableció el Día Mundial del Donante Altruista de Sangre, por el natalicio del médico vienés Karl Landsteiner, quien recibió el premio Nobel de Medicina en 1930 por descubrir y tipificar los cuatro grupos sanguíneos y su compatibilidad para llevar a cabo transfusiones de sangre: A, B, O y AB. Años después, junto al investigador estadounidense, Alexander Salomon Wiener, descubrirían la existencia del factor Rhesus o Rh en la sangre.